jueves, 30 de diciembre de 2010
Solidaridad de la FCEN con los hermanos Qom de Formosa
Formosa: Navidad quom en huelga de hambre
Copiamos una nota publicada el 27/12 en Argenpress.
-------------------------------------------------------------
ARGENTINA-FORMOSA: NAVIDAD QUOM
Emilio González - ARGENPRESS
El líder Qom, Féliz Díaz, de la Comunidad La Primavera (Formosa) se ha encadenado y viene realizando una huelga de hambre en 9 de Julio y Av. De Mayo de esta capital, a partir del 23 de diciembre junto con cinco integrantes de pueblos originarios de la Argentina; lo acompañan en esta medida extrema dos miembros qom de La Primavera, un coya, un comechingón y un mapuche. Hace más de 15 días que vienen realizando un acampe en ese mismo lugar.
El objetivo de esta medida es lograr que la presidente de la Nación Cristina Kirchner los atienda para que le sean devueltas sus tierras, sea investigados los crímenes y la represión contra su comunidad y otras demandas como agua, salud y la restitución de sus DNI quemados por la policía provincial.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Venite al campa de la CEPA!!!
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Intentaron acreditar los posgrados de espaldas a los estudiantes, docentes y graduados
NO RECONOCEMOS EL CONSEJO DIRECTIVO DEL 13 DE DICIEMBRE
El día de ayer, Lunes 13 de Diciembre, se intentó realizar un Consejo Directivo que será recordado por la bochornosa actuación de las autoridades de la facultad. En una época sin clases y en condiciones completamente irregulares, la gestión intentó aprobar un proyecto para derogar el artículo 5 de la resolución 1282/10 del 2 de Junio que prohíbe acreditar las carreras de posgrado ante la CoNEAU. Esto constituye un pisoteo de la voluntad expresada en el plebiscito y la consulta por miles de estudiantes y docentes durante el primer cuatrimestre en cuanto al rechazo a la LES y a la CoNEAU en las carreras de grado y posgrado.
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Mañana LUNES pretenden acreditar los posgrados en verano sin debate y burlando la voluntad de la mayoría
martes, 7 de diciembre de 2010
Ahora, para avanzar contra la CONEAU… y que no vuelva TODOS AL CONICET
¡JUSTICIA POR ROBERTO LOPEZ!
Mártir de la lucha por la tierra
Reproducimos un comunicado de Miguel Ángel Ríos, coordinador de la CCC de Formosa.
No había secretos en el monte para él. Ese día sabía del peligro, ese día su cuerpo de qom vigoroso no tembló ante la avanzada de los Celía y la fuerza de tareas comandadas por el comisario Muñiz, el mismo torturador de tantos jóvenes y asesino de otros en la comisaría 5ta. Roberto se defendió con todas sus fuerzas, no dio su vida, se la arrancaron entre varios policías y civiles armados hasta los dientes... Y hoy recorre su tierra ¿Qué se pensaron, que se iban a quedar así nomás con la tierra de los qom? Hace 518 años que junto a otros pueblos indígenas resisten, luchan, a veces con formas pasivas. No, ahí estaba Roberto López junto a parte de su pueblo, en la primera línea de fuego...
lunes, 6 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
URGENTE: Desconocen el fallo del juez Marinelli para avanzar con la LES y la CONEAU menemistas
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Basta de represión y criminalización de la protesta
Basta de asesinatos a los luchadores populares
Exigimos al gobierno:
·Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la masacre de la comunidad Qom de Formosa. Juicio y castigo por el asesinato de Roberto López (miembro de la comunidad Qom y de la CCC ) y de Mario López (dirigente Qom de Estanislao del Campo).
·Juicio y castigo de los responsables políticos y materiales del asesinato del militante del PO Mariano Ferreyra. Basta de patotas de la burocracia sindical.
lunes, 29 de noviembre de 2010
ASADO DE FIN DE AÑO
El gobierno de Formosa reprime y mata

lunes, 15 de noviembre de 2010
Con el Estudiantazo volvimos a la conducción del CEI
Del 8 al 12 de noviembre se realizaron las elecciones del Centro de Estudiantes de Ingeniería de la UBA. Votaron 1968 estudiantes. Con 901 votos (46%) se impuso por amplio margen la Lista ´7 de septiembre’ conformada por Unidos por Ingeniería ( La Corriente + independientes), El Puño (integrada a Izquierda Socialista), EIA (PO + independientes) y un gran número de estudiantes independientes que participaron como candidatos y adherentes. Desplazado al segundo lugar, con 517 votos (26%), quedó MLI (Movimiento Linealmente Independiente), que ocupó la presidencia del CEI los últimos 3 años. El Gradiente, agrupación vinculada al Decano Rosito, obtuvo el 16%. Proyecto Sur, que se presentó por primera vez, con el 7% obtuvo una secretaría. Última, La Cámpora (“IPF”) que no llegó al 4% y perdió la secretaría que tenía.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Plataforma Elecciones CECEN 2010
Resultados
El Frente (Lista Unidad, EnAcción, estudiantes indepedientes) 23,8%
Nueva Ciencia-La Vertiente 16,5%
Proyecto Sur 13,4%
Izquierda Socialista 4,85%
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
¡QUE NO VUELVA LA CONEAU!
- El CODEP de Química Biológica aprueba una carta solicitando la acreditación de los doctorados.
- El 6/9 Sumatoria (agrupación oficialista de graduados) presenta un proyecto para volver atrás la decisión del 2 de Junio y acreditar todos los posgrados de la Facultad (no sólo los doctorados)
GANÓ EL FRENTE EN CIENCIAS MÉDICAS DE LA UBA
Finalizó el escrutinio de las elecciones de Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA (CECIM), con el triunfo de El Frente, integrado por La Corriente-CEPA junto a Antídoto-PO, la 29 de Mayo, La Célula-MST y estudiantes independientes. El Frente le ganó con el 36,4% de los votos al QRS, conducción del Centro desde hacía 9 años y que para esta elección se alió con el RCP (Nuevo Encuentro de Sabatella). Votaron 7.926 estudiantes.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UBA es una de las facultades que más sufre el ahogo presupuestario del Gobierno Nacional, con más de 9.000 docentes ad-honorem, sin gas desde hace 3 años, etc. A su vez, las autoridades de la Facultad, vinculadas a los monopolios de la medicina privada, vienen impulsando una política restrictiva, privatista y elitista, implementando las medidas de la CONEAU, el filtro y una formación desvinculada de las necesidades populares.
A todo esto se sumó este año una crisis política en la Facultad producto de la ruptura de la alianza que durante estos años mantuvieron las autoridades y el QRS, que fue reemplazado como agrupación del Decanato por Nuevo Espacio Medicina (Franja Morada). Esto generó que el CECIM este año estuviera prácticamente paralizado y las autoridades avanzaran con medidas restrictivas contra todos los estudiantes. El QRS por su parte fue subordinándose al kirchnerismo, que así venía "borocotizando" un Centro tan importante como el de Ciencias Médicas. La alianza con el RCP reforzó eses camino. Pero los estudiantes, con El Frente, se pusieron a la cabeza a la organización y la lucha por la situación presupuestaria y edilicia de la Facultad y contra la política de las autoridades.
El triunfo de El Frente en Ciencias Médicas de la UBA es un hecho de gran significación para la Universidad de Buenos Aires y para todo el movimiento estudiantil, y es una fuerte derrota para el kirchnerismo. También para el Rectorado y las autoridades de la Facultad. Este triunfo es una muestra más de un nuevo momento en el movimiento estudiantil, que se expresó en el estudiantazo y que ahora se expresa en las elecciones de Centros de Estudiantes.
Resultados Elecciones CECIM 2010
El Frente: 2.865 votos, 36,44%
QRS-RCP: 2.407 votos, 30,61%
Nuevo Espacio Medicina: 1.005 votos, 12,78%
Entre Todos (Síntesis, Plan B, La Mella, Cauce): 742 votos, 9,43%
El Gradiente: 458 votos, 5,82%
ECG (Movimiento Universitario Sur): 187 votos, 2,37%
La Fórmula (PCCE): 117 votos, 1,48%
En blanco: 81 votos, 1,03%
Total votos válidos: 7.862
Votos nulos: 64
Total votos emitidos: 7.926
jueves, 21 de octubre de 2010
Si tocan a uno nos tocan a todos. Justicia por Mariano Ferreyra!
Repudiamos el asesinato de Mariano Ferreyra, un jóven de 23 años, un compañero que estaba cursando el CBC en Avellaneda para la carrera de Historia en la UBA y militaba en el Partido Obrero. Repudiamos el brutal ataque a los trabajadores ferroviarios y las organizaciones sociales que los acompañaban, que dejó como saldo varios heridos, entre ellos Elsa Rodríguez, de 65 años. Nos solidarizamos con los familiares de Mariano y de los demás atacados y con sus organizaciones.
Los trabajadores ferroviarios tercerizados desde hace tiempo vienen luchando por las condiciones de trabajo, por el pase a planta permanente y contra los despidos. Fue en el marco de una nueva acción de lucha que fueron emboscados por una patota de José Pedraza y la cúpula de la Unión Ferroviaria. La policía dio zona liberada, lo que muestra también la responsabilidad tanto del Gobierno Provincial de Daniel Scioli como del Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner.
Este nuevo crímen es un crímen contra todo el pueblo y se inscribe en una avanzada de la represión y la criminalización de las luchas estudiantiles, obreras y populares, como se ve en los casos de los asambleístas de Gualeguaychú, los obreros que protagonizaron la lucha de Terrabusi-Kraft y los estudiantes de Cs. Sociales detenidos durante la toma del Ministerio de Educación.
Exigimos la inmediata investigación y el esclarecimiento de los hechos. Exigimos el jucio y castigo a todos los responsables materiales y políticos. Los estudiantes tenemos que movilizarnos junto a los trabajadores ferroviarios y todo el pueblo.
Si toca a uno nos tocan a todos.
Jueves 21 de Octubre. 17 hs.
Todos a la movilización de Callao y Corrientes a Plaza de Mayo
domingo, 10 de octubre de 2010
Becas y acreditación de los posgrados: pedido de informes
Sr. Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación,
Dr. L. Barañao;
CC: Sr. Ministro de Educación,
Prof. A. E. Sileoni;
CC: Sra Presidente del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
Dra. M. Rovira;
CC: Sr. Presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Dr. A. Bertranou;
Buenos Aires, de octubre de 2010
Resumen: - Solicita informe sobre las condiciones de admisibilidad de los graduados de la FCEyN-UBA a concursos de becas de investigación financiadas por organismos dependientes de su Ministerio. – Solicita se dicten las normas necesarias a fin que sus organismos dependientes se abstengan de aplicar la Ley de Educación Superior y normas complementarias para el acceso a becas de investigación.
Diana Rubel, Secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (en adelante FCEyN-UBA), constituyendo domicilio en Ciudad Universitaria, Intendente Güiraldes 2160, Pabellón 2 (CABA), me dirijo a Ud. a fin de que:
1) Informe si se permitirá a personas graduadas de la FCEN el acceso a becas de investigación de postgrados, tratándose de carreras que no estén acreditadas ante la CONEAU.
2) Informe si se verá afectada la continuidad de las becas, una vez vencida la acreditación del posgrado correspondiente.
3) Se incluya en el informe sobre las posibles consecuencias de obtener un título de una carrera que no esté acreditada ante la CONEAU, y si tendrá algún efecto práctico para el profesional el hecho de haber obtenido el título antes o después del vencimiento de la acreditación del posgrado correspondiente.
4) Dicte las normas necesarias a fin de que sus organismos dependientes se abstengan de aplicar la Ley de Educación Superior, el art. 24 del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1661/1996 y el art. 2 de la Resolución N° 35/10 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica -ANPCyT, como marco para los criterios de admisión a las becas de investigación de postgrado, en tanto se encuentra en plena vigencia la sentencia del Juez Federal Marinelli correspondiente a la causa 38.781/95, la cual ha declarado la inconstitucionalidad de, entre otros, los artículos referidos a la obligatoriedad de acreditar las carreras de grado y posgrado de la UBA.
lunes, 4 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Contundente rechazo a las PPS y a la CONEAU en ingeniería de la UBA
Del lunes 20/9 hasta el martes 28/9, 2394 estudiantes respondieron a la pregunta:
¿Estás de acuerdo con la incorporación de las P.P.S. (Prácticas Profesionales Supervisadas) según la resolución 4410/09?
Votaron 2262 estudiantes por el no (94,5%), 79 votaron por el si (3,5%). Hubo 48 abstenciones (2%) y 5 votos anulados (0,2%). Quedo claro que la mayoría de los estudiantes de ingeniería no queremos que incorporen en nuestras carreras las P.P.S.
martes, 21 de septiembre de 2010
Festival del estudiantazo
Porque los estudiantes estamos en lucha defendiendo la educación publica. Mañana festejamos bailando y luchando.
Martes 21/09 a partir de las 15hs en el IUNA de Artes del Movimiento:
Sanchez de Loria 443
Organiza:
B.U.M.
Bailarines Unidos en Movimiento
Centro de Estudiantes de Artes del Movimiento, IUNA
sábado, 11 de septiembre de 2010
16/9: Marcha Nacional Educativa
jueves, 9 de septiembre de 2010
Este viernes 10/09: PEÑA en Exactas
ENTRADA LIBRE y GRATUITA
Toca: CORRENTADA
Ante la crisis educativa
martes, 7 de septiembre de 2010
Ante la crisis edilicia y presupuestaria producto de la política de los K y de Macri en la Capital
Escuelas sin estufas y que se caen a pedazos, la inflación que se devora los salarios docentes, miles de ad-honorem, facultades superpobladas y al borde del colapso… Solo algunos ejemplos de la realidad que vivimos todos los días en la educación pública, producto del ahogo presupuestario y la política del Gobierno Nacional de los K y del macrismo en la Ciudad.
Porque más allá de los discursos, los K eligen pagar una deuda externa ilegítima y fraudulenta en vez de resolver las urgentes necesidades de la educación, la salud, los trabajadores, los campesinos pobres, los pueblos originarios y el conjunto de los sectores populares. Con su política, siguen beneficiando a un puñado de monopolios imperialistas, burguesía intermediaria y terratenientes, que saquean nuestros recursos y profundizan la dependencia de nuestro país. Va quedando claro que la disputa entre los K y otros sectores de las clases dominantes es por el control de las palancas económicas y de poder y no para resolver las necesidades populares.
viernes, 3 de septiembre de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
MEGA FESTIVAL por el viaje interdiciplinario al chaco
sábado, 14 de agosto de 2010
Macri y los K contra la educación pública
jueves, 12 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
14/8: Plenario regional de La Corriente
Solidaridad con la lucha de los campesinos pobres del gran La Plata
Lo que reclaman son 400 hectáreas de las 10.000 que posee el parque y que pertenecen al Estado que fueron otorgadas a la papelera Massuh para su explotación y ahora están abandonadas. Quieren volver a ponerlas a producir, respetando el protocolo de producción del Parque que establece la producción orgánica, libre de agroquímicos entre otras cosas.
lunes, 2 de agosto de 2010
Seminarios pre-viaje al chaco 2010
martes, 20 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
Contra la criminalización de la protesta social
En el marco de la campaña que el Encuentro Memoria Verdad y Justicia ha lanzado contra la creciente criminalización de la protesta social convocamos a participar de la movilización que se realizará el día 23 de julio de Congreso a Plaza de Mayo para terminar con la persecución a los luchadores populares.
Concentramos a las 17:30 hs en Plaza Congreso.
NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS
(Roberto Martino, Karina Germano López, José Villalba)
CIERRE DE LAS CAUSAS Y ANULACIÓN DE LAS CONDENAS A LOS TRABAJADORES Y DEMÁS LUCHADORES POPULARES.
BASTA DE REPRESIÓN, ASESINATOS Y TORTURAS A LOS JÓVENES EN LOS BARRIOS.
miércoles, 14 de julio de 2010
Por la igualdad
El proyecto de ley que posibilitaría el matrimonio entre personas del mismo sexo, reconociéndoles derechos ante la ley, tiene media sanción en la Cámara de Diputados. En estos días se está discutiendo en la Cámara de Senadores, donde la Comisión de Legislación Nacional rechazó ese proyecto e impulsa la unión civil, que recorta los derechos propuestos por Diputados.
martes, 6 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
Andalgalá: más judicialización de la protesta
La asamblea El Algarrobo mantiene un acampe frente a la Comisaría hasta que dicten la libertad de Alejandro de las Cuevas.
Reproducimos un comunicado de la asamblea El Algarrobo fechado el 29 de junio de 2010.
En el día de la fecha, 29 de junio de 2010, el compañero Alejandro de la Cuevas se presentó espontáneamente ante la Justicia para prestar declaración indagatoria sobre la supuesta amenaza en la persona del Juez Rodolfo Cecenarro.
El compañero Alejandro De las Cuevas, después de declarar ante la Fiscal Marta Nieva (quien dio la orden de represión del 15 de febrero de 2010 contra el pueblo andalgalense), fue llevado en una camioneta de la policía de la provincia de Catamarca en calidad de detenido por averiguación de Antecendes. Dicha averiguación, según la misma policía, demorará entre 24 y 48 horas.
domingo, 27 de junio de 2010
Plenario de asambleas ambientalistas en Catamarca
Se realizó en Belén (Catamarca) el plenario de la coordinadora regional por la defensa del territorio y los bienes comunes. Participaron delegaciones de Belén, Tinogasta, Fianbala (La Rioja, capital), Andalgalá (Catamarca, ciudad de Santa María), el cacique de la comunidad originaria diaguita de Tafi del Valle, Marcos Pastrana, de ASANOA (Tucumán) y La puerta (Catamarca).
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
La democracia directa del pueblo de Gualeguaychú
El miércoles 16/6/10, en las instalaciones del Club Frigorífico de la ciudad de Gualeguaychú, la Asamblea Ciudadana Ambiental se reunió para debatir y decidir las acciones en el marco de la lucha por el desmantelamiento de Botnia-UPM.
Unas 800 personas, pese al frío, concurrieron aquella noche, en medio de una fuerte presencia de medios nacionales. Las propuestas de abrir una negociación, frente al zarpazo del gobierno nacional de iniciar causas penales y civiles a miembros activos de la asamblea, comenzaron a esbozarse en la asamblea del domingo anterior; y desde allí en adelante comenzó a darse una gran discusión de masas, en los lugares de trabajo, en los medios locales, etc., acerca de qué hacer en este momento.
viernes, 4 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
TODOS AL CONGRESO DE LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA EL 22 Y 23 DE MAYO EN SANTA FE
Recuperar la FUA para enfrentar la política K
La inflación castiga duro a la mayoría de los argentinos, cada día crece más el hambre y la pobreza. El gobierno del matrimonio Kirchner ajusta con la inflación, y de esa manera le está haciendo pagar los platos rotos de la crisis económica mundial al pueblo. Va quedando al desnudo que la política K castiga a los de abajo, y lejos de distribuir la riqueza beneficia a los que más tienen. En medio de la crisis mundial el gobierno paga una deuda externa ilegítima y fraudulenta. Usa la plata para pagarle a bancos extranjeros y a los usureros, y no para resolver las necesidades populares.
Esta política golpea a los estudiantes universitarios, la deserción crece de manera alarmante en las facultades. Cuesta mucho llegar a fin de mes, muchos compañeros eligen uno o dos días a la semana para cursar porque no pueden pagar el micro. Muchos se ven obligados a buscar trabajo para poder seguir estudiando. Se encarece la comida, los alquileres, el trasporte, los materiales de estudio, sube todo. Así se evidencia la falta de becas, comedores, bandas horarias, boleto universitario, etc.
Mientras los K llevan adelante esta política antipopular y antinacional (dejando por ejemplo avanzar a los ingleses en Malvinas y en nuestros mares), la oposición de derecha critica al gobierno pero no para resolver las necesidades populares. Por el contrario, coincide en pagar la deuda externa y pretende también descargar la crisis sobre el pueblo a través de otras medidas de ajuste.